Encuentra en nuestra sección toda la información sobre los mejores repuestos agrícolas para tractor y remolques.

Mejor repuestos agrícolas en España

cuba para preparar el campo para arados

¿Qué arados hay en el mercado?

¿Qué arados para labranza están disponibles en el mercado y cuáles son sus aplicaciones? Su correcta elección optimiza el tiempo y la rentabilidad del trabajo.

Tipos de laboreo y arados que se realizan en el campo

Hay una herramienta apropiada para cada técnica y procedimiento de labranza. ¿Cómo se relacionan los tipos de laboreo con los arados idóneos?

Laboreo muy profundo

Se realiza a más de 40 cm de profundidad, incluso hasta 60 cm. Su objetivo es ahondar en la tierra, romper la suela de labor, descompactar y airear el terreno.

Además de aperos de tipo subsolador y descompactador, los arados de tres puntos y de vertedera son habituales.

Laboreo primario

Es un trabajo profundo, pero menos que el anterior: entre los 20 y los 40 cm. Así, prepara la zona de las raíces y requiere equipos fuertes, robustos y enérgicos.

Se utilizan, indistintamente, arados de reja o de disco. Los primeros para suelos compactos y limpios; los de disco, para zonas con raíces y pesadas.

Para resquebrajar el suelo, los arados de vertedera son los más adecuados. Por otra parte, los arados de chísel son útiles para mantener la mayor parte del rastrojo o la cubierta vegetal en la superficie.

llenado de cuba para posterior arado

Laboreo secundario

En este caso, se busca preparar la superficie para la siembra con el propósito de facilitar la germinación y el nacimiento. Es, por ello, una labor superficial y permite controlar la vegetación. Adicionalmente, contribuye a enterrar los residuos, nivelar, desmenuzar los rastrojos y mover terrones.

Se aplica desde la zona externa del suelo hasta sus primeros 20 cm. Para ello, se utilizan dos clases de aperos:

  • No accionados. Principalmente, gradas de discos, cultivadores, vitivinicultores, rastras y rulos.
  • Accionados. Gradas accionadas y rotocultivadoras o fresadoras.

Arados combinados

Este procedimiento de laboreo combina varios aperos a la vez. De este modo, permite realizar en la misma pasada distintas funciones.

La consecuencia es un considerable ahorro en todos los ámbitos:

  • Tiempo.
  • Trabajo humano.
  • Combustible.
  • Desgaste de la maquinaria.
  • Costes totales del cultivo.

A menudo, se combinan aperos de laboreo primario o muy profundo con otros superficiales. Por ejemplo, arados de vertedera con rodillos. También es posible combinar herramientas que potencian una labranza solamente superficial o, por el contrario, completamente profunda.

En este punto, conviene diferenciar los arados fijos y los arados reversibles. Los reversibles agilizan al máximo la actividad, ya que son capaces de trabajar en un mismo surco sin cambiar el sentido de la marcha. Por el contrario, los arados fijos únicamente trabajan hacia un lado. Así, para conseguir los mismos resultados que los reversibles, es preciso trabajar el campo por trozos o en ida y vuelta.

llenado de cuba rinoagro

Sistemas de arado

Se llaman sistemas de laboreo a las combinaciones de estas distintas tareas de arado mencionadas. Fundamentalmente, existen media docena de alternativas:

  • Mínimo. La labor profunda se hace a unos 25 cm con arados de chísel o similares. Cada ciertos años, se desciende a más de 40 cm. Un apero combinado sirve, después, para preparar el lecho de siembra y sembrar.
  • Convencional. Es el método más tradicional: labor primaria entre 20 y 40 cm con maquinaria de vertedera. Los residuos quedan enterrados y el terreno se desgaja en partículas multitamaño.
  • En franjas. Todas las operaciones se hacen en un pase, en hileras y alterando únicamente la zona de siembra. Normalmente, entre 10 y 20 cm.
  • Bajo cubierta. En dos o tres pases, a unos 15 cm, se aplican cultivadores de labranza vertical.
  • En caballones. Se usa, normalmente, cuando hay encharcamientos que provocan asfixia radicular.
  • Siembra directa. Tan solo los surcos de siembra alteran el suelo, al que se aplica un control químico.

Estos son los arados para labranza disponibles en el mercado, así como sus usos principales. Gracias a esta información, resultará más sencillo acertar al comprarlos y emplearlos.

neumáticos tractor y cisterna agrícola rinoagro

Es mejor un neumático de flotación o neumático de carretera

El trabajo en el campo con neumáticos adecuados hará que tengamos una serie de ventajas a la hora de realizar las tareas diarias. Además, tener un neumático de flotación o neumático de carretera en nuestro tractor supondrá unas ventajas concretas para el vehículo.

El neumático es un anillo de caucho relleno de aire, se trata de una pieza diseñada para hacer frente a un sinfín de desafíos. Si hablamos de neumáticos para campo tendrán un fuerte agarre y poseen una buena tracción para circular por terrenos difíciles.

En Rinoagro como especialistas en la venta de repuestos para vehículos y remolques agrícolas, queremos explicaros qué son los neumáticos de flotación para campo frente a los neumáticos de carretera.

neumáticos cisterna agrícola

¿Qué es un neumático de flotación para campo?

Los neumáticos de flotación para campo están diseñados para distribuir el peso del tractor y maquinaria agrícola de manera uniforme. Además, ofrecen una menor compactación del terreno, por lo que se puede controlar mejor la dirección del vehículo.

Se tratan de neumáticos de alta tecnología para proporcionar la mejor calidad a los trabajos realizados con equipos agrícolas en el campo, así como equipos pesados.

Los neumáticos agrícolas por su diseño y resistencia no están destinados a ser utilizados en carretera, aunque cada vez más vemos tractores por carreteras que van a explotar diferentes parcelas. En el diseño de los neumáticos de tractor se prioriza la tracción de las ruedas en tierra blanda.

¿Qué es un neumático de carretera?

Los neumáticos de carretera para vehículos de empresas constructoras, tractores y equipos agrícolas están diseñados para un uso intensivo en la vía. Son modelos más resistentes que los tradicionales y permiten reducir los costes.

El mayor inconveniente es que se trata de neumáticos adecuados para la utilización en suelo duro y agresivo que no comprometa la carga del vehículo y proporcionen una mayor durabilidad y tracción en este tipo de vías. Lo que los hacen poco resistentes en terrenos blandos y cultivos, ya que desestabiliza los equipos y minimiza la tracción de los mismos.

neumático de flotación para tractor

Principales diferencias entre un neumático de flotación o neumático de carretera para el trabajo en campo

Como podemos ver, la principal diferencia de un neumático de flotación y un neumático de carretera radica en la labor diaria que se va a realizar con los mismos.

Es por ello, que un tractor y remolque agrícola con repuestos de neumáticos de flotación van a tener una reacción más rápida y arrancarán mejor en terrenos difíciles. También mantendrán la potencia y estabilidad a lo largo de todo el recorrido.

Por otro lado, los neumáticos de flotación para campo tienen una banda de rodadura mayor que los de carretera, ya que los primeros sirven para soportar grandes cargas y repartirla de manera eficiente sin que desestabilice la maquinaria.

Para identificar qué tipo de neumático para campo está utilizando un tractor o remolque, simplemente hay que observar el suco que deja en el terreno. Un neumático de carretera deja uno mayor que los de flotación.

Un neumático de flotación al hacer una repartición más eficiente de la carga del tractor y remolque disminuye la resistencia a la rodadura y de esta forma, los propietarios de un tractor no solo ahorran en gomas sino también en carburante, puesto que se necesita una menor potencia para mover la carga.